Entradas

Lo más importante del diario de Ana Frank

Imagen
  El diario de Ana   ayudó al mundo a conocer los horrores del genocidio nazi de los judíos europeos . Pero también puso una gran carga simbólica sobre los hombros de una niña de 15 años asesinada que ya no podía hablar por sí misma. "Pocos escritores han suscitado una emoción tan intensa, una posesividad tan feroz, tantas discusiones sobre quién tiene derecho a hablar en su nombre y sobre lo que su libro representa o no",  escribe  la escritora Francine Prose. Esas batallas se han traducido en controversias sobre la autenticidad y la legitimidad de la propia obra. A pesar de las múltiples y exhaustivas investigaciones forenses que han  demostrado  que Ana Frank escribió el diario, las afirmaciones de que es una falsificación siguen alimentando la negación del Holocausto. También ha habido disputas sobre quién es el dueño del legado de Ana, incluyendo  batallas  legales entre la Casa de Ana Frank en Ámsterdam, que conserva el sitio anexo secreto ...

6 lecciones de El Diario de Ana Frank

Imagen
  Lecciones de El Diario de Ana Frank 1.  “Quién es feliz, hará felices a los demás también” Sin duda, una de las frases más conocidas de la protagonista de esta  obra clásica  es esta. En ella  se muestra la vitalidad, el optimismo y la felicidad que Ana desprende ,  a pesar de la situación tan complicada que le toca vivir siendo todavía una niña. Lo que Ana Frank quiere mostrar con esta frase es que, sin importar las circunstancias que nos toque vivir,  debemos afrontar la vida con optimismo y toda la felicidad posible . Además, debemos hacer felices a los que se encuentran a nuestro alrededor, ya que, de esa manera, ellos también nos harán felices a nosotros. Así, Ana sabía que una de las partes esenciales en la vida  era ser feliz . 2.  “Podrán callarnos pero no pueden impedir que tengamos nuestras propias opiniones” Con esta frase podemos ver la evolución de la vida y de las diferentes situaciones que les toca vivir a los adolescen...

Reseña El diario de Ana Frank

Imagen
  Ana Frank,  la autora, nació en  Fráncfort del Meno  (Alemania) en el año 1929 junto a sus padres y su hermana, Margot, que es tres años más mayor. En Alemania, las cosas poco a poco fueron yendo a peor, había poco trabajo y mucha pobreza. El dictador  Adolf Hitler  obtenía cada vez más seguidores y por lo tanto, también aumentaba el odio a los judíos como la familia de Ana Frank. Dada esta situación,  Otto, el padre de An a, decide que todos deben mudarse a  Ámsterdam  para comenzar una nueva vida. Se mudan y el padre abre un negocio dedicado al comercio de pectina, una sustancia que se utiliza para preparar mermelada. El tiempo pasa y  Ana aprende a adaptarse:  cada vez se encuentra más suelta con el idioma, hace nuevas amistades y va a la escuela. Otto suma a su negocio la venta de especias y hierbas ya que al principio no parece irles del todo bien económicamente, y gracias a esto, aumentan sus ingresos. El 1 de septiembre de ...

El diario de Ana Frank

Imagen
Breve historia sobre Ana Frank y su familia                                     Ana Frank,  la autora, nació en  Fráncfort del Meno  (Alemania) en el año 1929 junto a sus padres y su hermana, Margot, que es tres años más mayor. En Alemania, las cosas poco a poco fueron yendo a peor, había poco trabajo y mucha pobreza. El dictador   Adolf Hitler  obtenía cada vez más seguidores y por lo tanto, también aumentaba el odio a los judíos como la familia de Ana Frank. Dada esta situación,  Otto, el padre de An a, decide que todos deben mudarse a  Ámsterdam  para comenzar una nueva vida. Se mudan y el padre abre un negocio dedicado al comercio de pectina, una sustancia que se utiliza para preparar mermelada. El tiempo pasa y  Ana aprende a adaptarse:  cada vez se encuentra más suelta con el idioma, hace nuevas amistades y va a la escuela. Otto suma a su nego...